¿Sabía usted que Walmart una de las empresas más poderosas de Estados Unidos registra más de 2 millones de transacciones por hora? Esto es lo que se conoce como Big Data.
Big Data es un término relacionado con las ciencias de la información que se refieren a la acumulación, gestión manejo y tratamiento de los datos y la información acumuladas por las empresas y las organizaciones.
El término Big Data, es un concepto relativamente nuevo y que suena muy complejo, pero en realidad se refiere a una disciplina en la cual se aprovecha la información para generar conclusiones informadas acerca de empresas y organizaciones, mercados, consumidores y opciones entre otras.
Gracias al avance tecnológico y la facilidad para acumular información en bases de datos, hoy en día disponemos de millones de datos que nos sirve para evaluar los resultados más óptimos en una decision particular.
Por ejemplo, una web es capaz de captar la cantidad de usuarios que añaden productos al carrito de la compra pero al final abandonan el proceso sin realizar el pago.
Este tipo de información puede ser analizado por una consultora de big data, pero determinar las posibilidades de mejorar y definir el perfil de usuario que abandona el proceso de compra para, de esta manera, conseguir planes de mejora que reduzcan el abandono de la compra.
Este es solo uno de los ejemplos de lo que Big Data puede hacer por la empresas u organizaciones a modo de ilustración.
Qué hace una consultoría de Big Data
Una consultoría de Big data es una firma o asesoría especializada en macro datos, se encargan de asesorar a otras organizaciones y en los diferentes puntos: gestión de la información espacio, manipulación de la información, tratado de la información, transferencia segura de los datos, análisis de datos, asesoría en la implementación de aplicaciones de bases de datos.
Entre otras, estas son las principales actividades de una asesoría de Big Data aunque por lo general sus actividades se pueden definir como consultores en el tratado la información y proceso de macrodatos.
Consultoría Big Data
«Más que Big Data , Big data con creatividad.»
Funciones y servicios de una consultoría de Big Data
A continuación hemos tratado y discutido de lo que es y a qué se refiere el término Big data y a qué se dedica a rasgos generales, una consultoría especializada en este tipo de servicios. Ahora vamos a discutir brevemente cuáles son las principales funciones y servicios de una consultoría de Big Data.
Business Intelligence o inteligencia de negocios
Para aquellos que no estén familiarizados con el concepto de inteligencia de negocios, éste se refiere al uso y explotación de bases de datos para extraer información concluyente acerca del mercado, los consumidores, el producto, y tomar decisiones relevantes e informadas para el futuro de la empresa.
El concepto de business Intelligence a pesar de ser relativamente nuevo no representa un aspecto innovador, pero sí que gracias a los macrodatos permiten a las empresas y las organizaciones captar mucha más información acerca de su empresa, de esta manera ofrece mucho poder sobre la toma de decisiones.
Gracias a los sistemas digitales actuales que ofrecen la posibilidad de capturar enormes cantidades de información referentes por ejemplo a cuántos visitantes, cuántos usuarios visitan una página web, cómo interactúan con esta cuantas transacciones sean ejecutadas al día, qué productos son más vendidos, cuál es la capacidad de logística de una empresa.
Esto es lo que se conoce como piezas Intelligence y la capacidad de sacar conclusiones fundamentales para el desarrollo y la evolución de las organizaciones son convierte la inteligencia de negocios como el nuevo concepto de moda entre las corporaciones.
Análisis de datos
Uno de los conceptos más populares y fundamentales dentro de la disciplina de los macrodatos es el análisis de datos. Mediante la limpieza, el pulido,y la extracción de datos se puede llegar a conclusiones informadas acerca de temas relevantes para una empresa u organización dentro de estos existen múltiples disciplinas como puede ser conocimiento del cliente, desarrollo de un producto, impacto de una de un nuevo producto, desarrollo de una organización entre otros.
El análisis de datos es uno de los servicios, junto con la ciberseguridad, más demandados dentro de las ciencias de la información. Debido a su excelente capacidad analítica para sustraer información precisa y altamente relevante para las empresas esta disciplina se ha convertido en un campo muy popular dentro de las empresas que rápidamente han ido a reclutar equipos de tetas hay en TÍ para poder competir y son más relevantes en su mercado.
Beneficios de Big Data
Debido a los avances tecnológicos, las organizaciones son capaces de recopilar valiosísima información acerca de sus usuarios de una forma rápida. Gracias a esto les permite a las compañías entender mejor a sus clientes, el mercado, incluso a sus pro y sus propios productos.
Por ello la mayoría de las compañías se han lanzado a invertir millones de euros en mejorar su capacidad de manejo de datos así como invertir en crear y construir equipos de análisis de datos y científicos de la información para poder analizar todo ese contenido informativo que les ayude a tomar decisiones mucho más informadas.
Big Data es un concepto muy de moda actualmente debido a sus múltiples aplicaciones y al impacto directo que puede llegar a tener en el futuro de las organizaciones.
Big Data junto con inteligencia artificial son dos de las disciplinas tecnológicas mas de moda en el momento debido a que sus aplicaciones potenciales tiene la posibilidad de aportar cambios y revoluciones operativas que pueden acarrear mejorar sustanciales en las organizaciones.
Industrias y servicios de consultoría de Big data
1. Finanzas
Los servicios financieros utilizan ampliamente los datos para comprender cómo sus clientes usan sus cuentas y para ayudar a identificar los riesgos de seguridad. En el futuro, los macrodatos pueden convertirse en la base de apoyo para las instituciones financieras, ayudando a los consumidores a utilizar el dinero de manera más eficiente.
Más allá de las financieras, no es ningún secreto que los fondos de inversión se están interesando en implementar Big Data para comprender los mercados mejor y tomar decisiones comerciales inteligentes.
2. Agricultura
El sector de la agricultura probablemente no es el primero que viene a la mente cuando piensan en Big Data y seguro el último en asociarlo con esta disciplina de la ciencia de la información.
Pero gracias al análisis de datos, ahora cruciales para la agricultura, los macrodatos pronto serán muy útiles cuando empiecen a tener más relevancia en la predicción del clima y maximizar la productividad de los cultivos, aspectos esenciales para alimentar a una población mundial en crecimiento.
3. Medicina
La industria médica depende de equipos especializados para analizar los signos vitales, ayudar con los procedimientos médicos y realizar diagnósticos. También utiliza herramientas de análisis y macrodatos para mejorar su comprensión de la salud y la evolución biológica de diversas formas.
Por ejemplo, los rastreadores portátiles transmiten información a los médicos y les dicen si los pacientes tomaron medicamentos o si están siguiendo un tratamiento o planes de manejo de enfermedades.
Los datos recopilados a lo largo del tratamiento brindan a los doctores una visión completa de 360 grados del bienestar de los pacientes, ofreciendo información mucho más detallada que las breves consultas en persona.
En otros casos, los departamentos de salud pública analizan macrodatos y análisis de la población para priorizar las inspecciones de seguridad alimentaria de las instalaciones en riesgo y prevenir enfermedades. Los investigadores también investigan los datos para revelar lugares que presentan similares patrones patológicos.
Somos una empresa de Big Data con mentes de ingenieros y corazones creativos para poder solucionar e implementar cualquier proyecto de análisis de datos.
Vamos a trabajar.
Somos apasionados del tech y tenemos un visión de futuro muy preciso. Nuestra misión es ayudar a organizaciones a mejorar su rendimiento. Si tiene alguna pregunta sobre nuestros servicios o relacionada con la Big Data, puede contactar con nosotros.
4. Comercio minorista
El comercio minorista es posiblemente una de las industrias que más se beneficie de la Big Data. Los minoristas necesitan anticipar y entender las necesidades y expectativas de los clientes para proporcionar productos y servicios de forma más efectiva y competitiva.
Los macrodatos y la analítica proporcionan información relevante para las empresas dentro de estos parámetros. Un estudio de IBM encontró que el 62% de los encuestados en el sector minorista dijo que la información y el análisis les brindaban ventajas competitivas.
Las estrategias más útiles implican identificar las necesidades comerciales de los consumidores para luego mediante la tecnología analítica cubrirlas. Por ejemplo, un minorista puede querer mantener a los compradores en las tiendas físicas durante períodos de tiempo más prolongados. Podría usar big data y análisis para crear material personalizado y altamente relevante que entusiasme y atraiga a los visitantes de la tienda.
El software de análisis también puede realizar un seguimiento de cada paso del recorrido de un cliente. Los conocimientos resultantes podrían decirles a los minoristas cómo atraer a los compradores de mayor valor.
5. Banca
La gente no piensa necesariamente en el sector bancario como una industria excepcionalmente de alta tecnología, pero algunas marcas están cambiando las percepciones con la analítica.
El Banco de America diseñó un asistente virtual llamado Erica que utiliza análisis predictivo y procesamiento de lenguaje natural para ayudar a los clientes a ver el historial de transacciones bancarias o información sobre las próximas facturas.
Además, Erica se vuelve más inteligente con cada transacción.
Los ejecutivos de Bank of America dicen que el asistente eventualmente estudiará los hábitos bancarios de las personas y brindará asesoramiento financiero relevante.
Los macrodatos también ayudan en la lucha contra el fraude bancario. Un modelo de aprendizaje automático predictivo creado por Quantum Black detectó el equivalente a $100,000 en transacciones fraudulentas en la primera semana de uso.
6. Transporte
La big data y la analítica ayudan a las empresas de transporte a calcular con mayor precisión la duración de un trayecto así como rutas más óptimas y la cantidad de trayectos ideal para una ruta en particular.
El servicio de transporte de Londres utiliza estadísticas para mapear los viajes de los clientes, proporcionar a las personas detalles personalizados y gestionar circunstancias inesperadas o irrupciones en el servicio.
Pueden calcular cuántas personas hay en un autobús determinado o minimizar las distancias que los viajeros deben caminar para abordar los autobuses.
Los análisis también ayudan a las personas en la industria ferroviaria.
Los sensores a bordo brindan detalles sobre los mecanismos de frenado de los trenes, el kilometraje y más. Los conjuntos de datos de 100 trenes podrían producir hasta 200 mil millones de puntos de datos al año.
Las expertos que examinan la información intentan encontrar patrones significativos que los guíen para mejorar las operaciones de la inmobiliaria en León.
Es posible que descubran patrones de eventos que provoquen fallas en los trenes y pongan temporalmente fuera de servicio los trenes, por ejemplo.
Empresas que se han beneficiado e implementado Big Data para mejorar sus operaciones:
- DHL
- TFL
- Iberia
Somos una empresa de big data pero creativos.
Consultoría Big Data
Contrátanos
Somos una empresa de Big Data y análisis de datos con pasión por la tecnología y ayudar a las empresas y organizaciones a crecer y mejorar sus sistemas. ¿Necesita servicios de consultoría e implementación de tecnologías de Big Data y análisis de datos? A continuación les mostrabas una lista de algunos de los servicios que cubrimos.